jueves, noviembre 20, 2008
martes, noviembre 11, 2008
Hai mươi tám
Hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol:
un tiempo para nacer y un tiempo para morir,
un tiempo para plantar y un tiempo para arrancarlo plantado;
un tiempo para matar y un tiempo para curar,
un tiempo para demoler y un tiempo para edificar;
un tiempo para llorar y un tiempo para reír,
un tiempo para lamentarse y un tiempo para bailar;
un tiempo para arrojar piedras y un tiempo para recogerlas,
un tiempo para abrazarse y un tiempo para separarse;
un tiempo para buscar y un tiempo para perder,
un tiempo para guardar y un tiempo para tirar;
un tiempo para rasgar y un tiempo para coser,
un tiempo para callar y un tiempo para hablar;
un tiempo para amar y un tiempo para odiar,
jueves, septiembre 11, 2008
miércoles, agosto 27, 2008
çирĕм улттă
Dos cosas:
1. Para obtener la máxima experiencia vacacional en Punta de Mita, yo, Rodrigo, requiero de la venia y autorización de tres autoridades distintas:
- La primera, condición sine qua non para poder hablar de un Vallartazo, es que el órgano colegiado denominado "mis tíos" autorice el préstamo del depa. Check.
- La segunda, el permiso para irme de viaje. Por corresponder al ramo "de lo social" la autoridad competente es mi mamá. Check.
- El único permiso que me falta es el de transporte, que cae en el ámbito de la competencia de mi papá. Para hablar en terminos perspicuos, diré que él no llega a México hasta el fin de semana, y por tanto no podré decirles si me llevo o no mi carro hasta el domingo. ¿Cuáles son las probabilidades de que me deje llevármelo? 50%-50%.
2. Confirmados: Tony, Mariana, Yamile, Dennis, Yaritza, Carmen, Le Noir, Jorge, Octavio y Johnny (O sea yo). Van diez. Los remito a un post del pasado para recordarles que hay un tope de personas que pueden hacinarse en el depa sin perder la dignidad.
domingo, agosto 24, 2008
(5-1)!+1
CAROS FRATRES ET SORORES,
ANNUNTIO VOBIS GAUDIUM MAGNUM:
HABEMUS DOMUM!
PUNCTA MITAE NOS EXSPECTAT!
lunes, julio 07, 2008
العربية
El otro día, durante una de las aventuras que suelo vivir en el centro del desmadre que conocemos como Guadalajara, vi, al detenerme en un semáforo en rojo, una tienda muy peculiar. Se trataba de una tienda de trofeos, la cual estaba llena, como pueden imaginarse, de trofeos.
En realidad, no me consta que fuera una tienda que se dedicara exclusivamente a vender ese tipo de cosas, o que siquiera se tratara de una tienda, pero lo que importa es que estaba: repleta de copas (AA, A, B, C, D, DD, DDD y así hasta el infinito), estatuillas, bandejas, figuras abstractas labradas y, sobre todo, de esos trofeos de varios pisos, rematados por la efigie miniatura de un futbolista en mitad del trámite de chutar una mentada pelotita, seguramente, para meter gol, si saben a qué me refiero.
Fueron estos últimos los que más llamaron mi atención, y los que a la postre despertarían mi imaginación/locura. No, no cobraron vida mágicamente las figurillas, pero sí me dejaron pensando: es natural que esta tienda venda trofeos coronados con futbolistas tamaño pitufo, por que mucha gente juega futbol, pero ¿y el monito? ¿Porqué tiene que tener esa figurita?
La verdad no supe responder a esa pregunta, pero no me importó al fin y al cabo, porque después vino otra, y otra, y muchas más: ¿Si hubiera un campeón entre los Homeless, qué figurita estaría en la cima del trofeo? ¿Y si se pudiera ser campeón en la vida? ¿y en la muerte? ¿y en el amor? ¿y en todos? ¿y en blogear? ¿y en cantar oaxaca hasta que el baño se jale solo?
Ai véanle.
viernes, junio 20, 2008
Hogeita hiru
Tanto para los abogados como para nosotros los pasantes, practicantes o como a ustedes les dé la gana llamar a los estudiantes de Derecho que trabajan en un despacho jurídico, los "tiempos" son un compañero constante durante la rutina cotidiana, aunque a veces los olvidamos, para mal. Su razón de ser es inseparable de nosotros: puesto que el sistema de cobro primario que tenemos tiene como eje el cobro de tarifa por hora, es preciso que registremos el tiempo que nos toma hacer cualquier cosa que represente trabajo en favor de un cliente o del despacho.
"¿Estás facturando?" me preguntó ayer Santiago, uno de los socios del despacho, mientras pasaba mis "tiempos", que registro primero a mano, en limpio a una hoja de cálculo de Excel. "¡Qué bueno!" siguió, "si no hicieramos otra cosa que facturar en esta oficina, no aspiraríamos al paraíso, porque ya estaríamos en él".
Se le olvidó decir que es más bonito cobrar y tener el dinero en tus manitas, que facturar y ver cómo le vas a hacer para que tus clientes te paguen. Pero eso es harina de otro costal.
viernes, junio 06, 2008
Dváindvájset
"Nuestra casa de Castilfrío se llama Kokoro, palabra que en japonés significa corazón, pero no alude a la víscera cordial, sino al sentimiento." (Fernando Sánchez Dragó, en Kokoro: A vida o muerte. Dragó entrevista a Dragó.)
Metaforicamente hablando, me cagué como directo resultado de leer la frase anterior. "No cualquier puto", me dije, "se avienta una frase así nomás, al chile pelón". La reflexión que a continuación me entretuvo, menos cargada de vulgaridades, he de confesarlo, y por ello necesariamente menos digna de ser citada textualmente, me condujo en primer lugar a desempolvar este lugarcillo que había sido dejado de mi mano tiempo ha, y en segundo, y quizás más importante, a volver a escribir.
Un saludo para Octavius, el chico homeless que ai medio le echa ganas a la escribida. Ya voy a leer tus entradas completas y a poner comentarios y toda la cosa. Nomás no te pongas muy emo. Ya merito saludaba al wey de Tony pero ya ni postea, el bato. Se me hace que se fue a vivir a Puñalcingo.
jueves, marzo 13, 2008
jueves, febrero 28, 2008
Twientig
Una para los rockers de entre los Homeless, a ver si muy salsas:
Classic Rock Guitar Solo Quiz
martes, enero 29, 2008
sábado, enero 12, 2008
Un deg wyth
Les presento un video del juego más frustrante que jamás he visto. No lo puedo descargar, porque no entiendo suficiente japonés, pero espero que con el video se entretengan.



